Exportación

En economía, una exportación es cualquier bien o servicio enviado fuera del territorio nacional. La exportación es el tráfico legítimo de bienes y/o servicios desde un territorio aduanero hacia otro territorio aduanero. Las exportaciones pueden ser cualquier producto enviado fuera de la frontera aduanera de un Estado o bloque económico. Las exportaciones son generalmente llevadas a cabo bajo condiciones específicas. La complejidad de las diversas legislaciones y las condiciones especiales de estas operaciones pueden presentarse, además, se pueden dar toda una serie de fenómenos fiscales.

Podemos establecer que se realizó una Exportación cuando se efectúa: 

•  La salida de mercancías del territorio Aduanero Nacional con destino a otro país: Cuando enviamos mercancías que deben ser declaradas a través de la respectiva Aduana y existe un documento de soporte de la salida de estas mercancías. 
•  La salida de mercancías del territorio Aduanero Nacional a una Zona Franca Industrial de bienes y servicios. Recordemos que las Zonas Francas tienen un Régimen Especial por lo tanto para efectos Tributarios, Cambiarios, Arancelarios, existen disposiciones especiales. 
•  Venta a Sociedades de Comercialización Internacional: Cuando realizamos ventas de productos a través de las C.I. se consideran exportaciones, y el Productor en este caso es un Exportador Indirecto. 




VENTAJAS DE LA EXPORTACIÓN

Incremento en las ganancias
Nuevos Mercados
Aumento del ciclo de vida del producto o servicio
Equilibrio en períodos de baja demanda nacional
Reducción del costo fijo unitario
Incremento en el número de clientes
Mejor utilización del personal de la empresa
Incremento de la productividad
Nuevas líneas de productos y servicios
Ventajas impuestales
Crea nuevas oportunidades comerciales que complementan su actividad en el mercado doméstico, reducen su dependencia de este mercado y permiten a su empresa crecer financiera y corporativamente.
La renta de las exportaciones permite distribuir sus costos fijos en mayor número de unidades de producción
Puede significar diversificación del riesgo, mayores ingresos, la posibilidad de crear nuevos empleos
Puede conducir a márgenes de ganancia más elevados para productos de mayor valor y de esta forma aumentar la rentabilidad en general de su empresa
Existen ejemplos de empresas que han sido muy exitosas en la exportación sin haber entrado en el mercado doméstico.