Sector Terciario



El sector económico que se dedica a la prestación de servicios a las personas y a las empresas de tal manera que puedan dedicar su tiempo a trabajar o al ocio, sin necesidad de hacer todas las tareas que requiere la vida en una sociedad desarrollada. 

El sector terciario se dedica, sobre todo, a ofrecer servicios a la sociedad, a las personas y a las empresas. Lo cual significa una gama muy amplia de actividades que está en constante aumento. Esta heterogeneidad abarca desde la tienda de la esquina, hasta las altas finanzas o el Estado. Es un sector que no produce bienes, pero que es fundamental en una sociedad capitalista desarrollada. Su labor consiste en proporcionar a la población todos los productos que fabrica la industria, obtiene la agricultura e incluso el propio sector servicios. Gracias a ellos tenemos tiempo para realizar las múltiples tareas que exige la vida en la sociedad capitalista de consumo de masas: producir, consumir y ocupar el tiempo de ocio.

El sector servicio destaca sobre todo en los países desarrollados, donde se requieren más servivcios para satisfacer necesidades más exigentes. En los países menos desarrollados, los servicios son escasos y de peor calidad.



CLASIFICACIÓN DE LOS SERVICIOS

Servicios públicos: Gestionados por el estado, los ayuntamientos, comunidades autónomas, etc... satisfacen las necesidades de la población con una finalidad social, no económica.
Servicios privados: Ofrecidos por entidades particulares con el fin de obtener beneficios económicos por ello.
Sociales: Necesidades de la sociedad (sanidad, educación,...)
Administrativos: Sus funciones son diversas, como gestionar los documentos públicos y privados.
Financieros: Son los bancos y cajas de ahorro que tienen como función realizar las operaciones monetarias de la población.
Culturales: Como museos, exposiciones, conciertos, cine, teatro...
Personales: Incluyen servicios ofrecidos por profesionales (abogados,médicos, electricistas, ingenieros...)
Información y comunicación: Medios e Internet.
Comerciales: Formas de comercio
Transporte: Transportes de personas y mercancías. Puede ser fluvial, marítimo, terrestre o aéreo.
Ocio y turismo: Relacionados con la diversión y el descanso.