![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn_wPQobuOrXaPBIOH1SzpV8yQukjeyT-wAsn7A2bUd3cP5cYGxo3NhIXMgTf6R3HtI2oE8V62wQ3xcDTF3kNqxDo4Bgnq8ZJMWzPZuljxOxv_drRzplcRVHyxqMJp5EWCDu3yo4FL3-Y/s1600/PRODUCCION_1.jpg)
En el campo de la economía, la producción está definida como la creación y el procesamiento de bienes y mercancías. El proceso abarca la concepción, el procesamiento y la financiación, entre otras etapas. La producción constituye uno de los procesos económicos más importantes y es el medio a través del cual el trabajo humano genera riqueza.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgi5ypBR3kDxCEa9-0vmngK7pRtSY-sdj3fJe1RSWfO_4Wx1Q8S-0c3SUTpYaJDbIrOY2tv6SkxRyFtpAgtWfTq0jSizh91j6yfgm1qMe2Xl40IxlcMjaWxbo7YumrOl09ulVKTpBVjYRA/s1600/PRODUCCION_2.jpg)
Para el filósofo alemán Karl Marx, el modo de producir no está determinado por el objeto o la cantidad que se produce. Tampoco por cuánto se produce, sino por el modo en que se lleva adelante dicha producción.
Ya que hemos hecho mención a la figura de un personaje histórico, volviendo a la historia es necesario destacar un término que nació durante la época de la industrialización y que consiguió convertirse en un auténtico fenómeno y en una innovación. Nos estamos refiriendo al concepto de producción en cadena.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8VqYfaSIuHrYRkCtwvRnJQXd5grLzJL4DsVdKisvJGFNWrA_QivgmVqlqUdFTmXEOALIBrRQFmgkeCHrbgqzINimwSauO28oEZPlB_01VYGH-u-Ktd9dvW04rIsd4WiAwuxO_yrNKLkM/s1600/PRODUCCION_3.jpg)
Entre las diferentes modalidades de producción, puede mencionarse el esclavista (donde la fuerza de trabajo es esclava, por lo tanto, no es propiedad del trabajador), el feudal (relacionado con la actividad agrícola) y el capitalista (donde el trabajador, a través de un contrato, vende su fuerza de trabajo a cambio de un salario).
Además de todo lo citado también hay que subrayar que existen otros tipos de producción que se refieren a campos muy concretos. De esta manera nos encontramos, por ejemplo, con la producción audiovisual que es la que versa sobre contenidos tales como el cine y la televisión. De ahí que las empresas que se dedican a desarrollar trabajos en ambos ámbitos sean conocidas como productoras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEixpwHvkKuHOJXaD9v1kB22nih6zddq10uNc_LET2MZLvJ5plDIV29roRQsrjFzBVGbDEYUTmz3DlomaS0TwRqn_KwWXBmMiUOYeVyx0k3C8T5LMWm4AZhoqmre5AltAaydWLruEaS5axI/s1600/PRODUCCION_4.jpg)